Experiencia en Campeonato Nacional como guía
Experiencia como trazador en la Wusv en Sevilla
¿Cuándo comenzaste en este deporte y qué significa para ti?
Alberto Aguilar: Comencé en el mundo del adiestramiento a finales del 2004, cuando me apunté a la Escuela canina de D. Javier Moreno para aprender a adiestrar mi Dobermann en obediencia básica, fue una experiencia buenísima que me enganchó y me prudujo mucha curiosidad de aprender más, allí me hablaron de diferentes disciplinas, defensa, una obediencia más avanzada y la de rastro, ¿qué era aquello?, ¿cómo se hacía? y comencé a moverme para formar parte de un club de adiestramiento deportivo.
Este deporte para mi es una forma de vida, donde he hecho grandes amistades por toda España, es mi vía de escape de la rutina y me considero un fanático del adiestramiento. Uno de los momentos más agradables para mi son las mañanas de rastro donde nos juntamos un grupo de amigos y después de rastrear comentamos nuestros trabajos, progresos y formas de mejorar el adiestramiento de nuestro perro mientras tomamos un café, BUENOS MOMENTOS, BUENAS AMISTADES Y MUCHA AYUDA DE TODOS.
¿Cuál es tu trayectoria deportiva como Guía?
A.A.: Comencé con mi Dobermann a principios del 2005 en deportivo, ese año también adquirí una hembra de Dobermann y me puse a trabajar con los dos perros a la vez en el Grupo de Trabajo Torrejón, en el cual conseguí mis resultados y éxitos, llevé los dos perros a la vez hasta el grado III, lo que me costó mucho esfuerzo y sacrificio, pero me enriqueció mucho como guía.
Actualmente he participado en tres campeonatos de España del Dobermann Club, donde he conseguido el mejor resultado en la disciplina de rastro dos años en grado III y la mejor obediencia y defensa en grado I.
He participado en una selectiva de todas las razas con mi hembra de Dobermann logrando la tercera posición, para mi fue un gran éxito ya que era el único Dobermann y hembra.
He participado en la XV Copa de España de RCI con mi hembra de Dobermann quedando en la 14ª posición, resultado muy satisfactorio para mí ya que era el único ejemplar de esa raza que participó ese año y actualmente sigo trabajando con ella para intentar clasificarme el año que viene.
He logrado con estos ejemplares las mejores puntuaciones de las tres disciplinas en varias pruebas de club en los grados I, II y III.
También tengo experiencia con Pastor Aleman en B.H y grado I. Actualmente estoy construyendo un macho de Pastor Alemán el cual tiene 8 meses.
¿Cuál es tu experiencia como trazador?
A.A.: Comencé como muchos guías, trazando en pruebas de club, pero muy rápidamente me ví trazando en selectivas del Real C.E.P.P.A., una Copa de España, hasta llegar a ser trazador oficial del mundial WUSV 2010 de Sevilla, fue una experiencia única e irrepetible, un trabajo muy duro que salió todo a la perfección gracias al gran Jefe de trazadores que tuvimos
- Puntos positivos y negativos
Ha sido una experiencia muy enriquecedora que me ha ayudado a madurar muy rápido como guía, he podido estar metido en el ajo de eventos muy importantes, ser conocido y valorado en este deporte. Esta experiencia me ha ayudado a aprender soportar un alto nivel de estrés y de responsabilidad, ya que la faceta de trazador es muy importante y selectiva, los competidores preparan a sus perros durante todo el año y se merecen unos trazadores bien formados y preparados para marcar unos trazados homogéneos.
Es un trabajo muy duro y cargado de responsabilidad, a veces poco valorado, pero las cosas van cambiando, lo peor es que te pierdes el resto del campeonato ya que pasas todo el tiempo en los terrenos de rastro currando duramente, debería haber más trazadores.
¿Qué opinas de los trazadores en España?
A.A.: Hasta hace poco no se ha empezado a formar trazadores oficiales en el Realceppa, antes cualquiera valía para trazar y lo que he visto es que cada uno traza de forma distinta, es difícil encontrar dos que pisen igual y los ángulos ni te cuento. Para el mundial nos reunieron varias veces para homogeneizar la forma de trazar de los 6 que éramos y como comento anteriormente, los competidores se merecen eso y más, he visto guías desilusionados y hundidos por culpa de un mal trazado, el cual les ha echado a perder toda la temporada.
Gracias por compartir con nosotros tus ilusiones.